Palabras cliché en el currículum

Palabras cliché en el currículum

El currículum es el medio para atraer la atención de la empresa sobre tu candidatura. Tu cv deberá destacar para que el seleccionador de personal se interese por ti y te cite a una entrevista. Un diseño atractivo es útil, pero lo que realmente te va a ayudar a pasar a la siguiente fase del proceso de selección es el buen uso de las palabras.

Algunas palabras y frases hechas se utilizan en exceso a la hora de redactar el currículum. Normalmente, por ser tan utilizadas, pierden su valor y potencia. El seleccionador de personal que se pasa el día leyendo currículums, en el mejor de los casos pasará por alto estas expresiones, en el peor de los casos perderá el interés en seguir leyendo tu cv.

Las palabras más usadas en el currículum

LinkedIn, la red social profesional por excelencia, ha elaborado un informe con las palabras que más se utilizan en el currículum.

En España, estas son las 10 palabras que más se utilizan en los currículums:

  1. Creativo
  2. Motivado
  3. Apasionado
  4. Especializado
  5. Responsable
  6. Experto
  7. Multinacional
  8. Estratégico
  9. Entusiasta
  10. De dilatada experiencia

El uso de palabras cliché en el currículum

Si vas a escribir un currículum vitae, es posible que no notes qué palabras y oraciones se usan con frecuencia y porqué pueden ser perjudiciales. Los reclutadores leen numerosos currículums todos los días y detectan rápidamente estas expresiones cliché que se usan a menudo. Resulta aburrido, no original y poco inspirador ... Esta evaluación puede ser la razón suficiente para poner tu currículum vitae en la pila de rechazados.

Por evitar eso, es muy importante que cuides las palabras que utilizas en tu currículum.

Palabras comunes que debes evitar en el currículum

Estas son algunas de las expresiones que han perdido todo su significado, porque son utilizadas en exceso:

  • Trabajo en equipo
  • Flexible
  • Orientado a resultados
  • Responsable
  • Proactivo
  • Orientado a los detalles
  • Habilidades de comunicación

No es necesario que elimines completamente de tu currículum estas palabras y frases de uso frecuente. Se trata de utilizarlas con sentido y en contexto. Muestra los datos que apoyan esas palabras. De esa forma el seleccionador las encontrará veraces y les dará valor.

Fíjate que la mayoría son adjetivos o actúan como un adjetivo que te califica. Los adjetivos como “trabajador”, “responsable”, “motivado” etc, no aportan nada a un currículum. En lugar de ponerte un adjetivo, explícalo, muéstralo, pon un ejemplo.

Palabras comúnmente utilizadas que aportan valor a tu currículum

Si los adjetivos se deben evitar o sustituir por ejemplos concretos, los verbos de acción son palabras que aportan valor a tu currículum. Aunque algunas se utilizan muy frecuentemente, estás palabas si tienen sentido y ayudan que tu candidatura sea más atractiva:

  • Negocié
  • Alcancé
  • Mejoré
  • Aumenté
  • Resolví
  • Lideré
  • Dirigí

Además, estos verbos, aunque son utilizados frecuentemente por otros candidatos en sus currículums, no suenan aburridos, ni carecen de significado, porque realmente lo que tiene especial interés son las palabras que acompañan a ese verbo, haciendo las frases únicas.

Cómo escribir el currículum sin utilizar palabras y frases cliché

Pon un ejemplo, con datos concretos que muestre lo que quieres decir con esa palabra o frase. Por ejemplo, si quieres decir que eres un trabajador de equipo, no lo pongas sin más, explica una situación en la que hayas trabajado en equipo. Si quieres enfatizar que eres flexible, pon ejemplos claros en los que has demostrado esa flexibilidad. Esto llamará mucho más la atención del seleccionador de personal que un listado de adjetivos, similar a la de muchos otros candidatos.

Un buen lugar para incluir este tipo de ejemplos concretos que se ajusten a tu personalidad y competencias es en tu perfil profesional. En esta parte del currículum que consiste en unas pocas frases resumen de tu candidatura, puedes hablar sobre los más destacado de tus intereses, motivaciones y competencias. Cuidado cuando lo redactes, al tener una corta extensión, es muy frecuente caer en la utilización de estas palabras cliché.

Puedes utilizar alguna de esas palabras y frases comunes si es realmente necesario, pero procura mantener su uso al mínimo. Si abusas de estás expresiones, restarán credibilidad a tu perfil profesional y al resto de tu currículum. El seleccionador de personal, pensará “otro currículum más como todos, copiado de una plantilla, con todas las frases típicas”.

El apartado habilidades de tu currículum es también otro lugar susceptible de acabar incluyendo este tipo de palabras y frases tan manidas. Evita la lista de palabras y amplia la información sobre tus competencias explicando datos concretos.

Diferencia entre palabras clave y palabras comunes

El uso de palabras clave es necesario para que te encuentren en una base de datos de currículums. Por eso, debes prestar especial atención a ellas y ponerlas en tu currículum. Estas palabras clave, por las que un seleccionador buscará al candidato ideal para un puesto de trabajo, no suelen ser palabras cliché.

Aunque en la oferta de empleo se especifique que buscan una persona proactiva o un trabajador de equipo, estas no son palabras por las que van a hacer la búsqueda.

Las palabras clave son palabras específicas, relacionadas con experiencia o conocimientos y no con características, ni adjetivos. Muchas veces son palabras técnicas.

Conclusión

El uso de palabras y frases populares en tu currículum no siempre es una mala decisión, pero te aconsejamos que consideres cuidadosamente cuáles deseas utilizar. Cuando se trata de habilidades o competencias, procura poner ejemplos que apoyen esos adjetivos. Los verbos de acción aportan valor a tu currículum. No te olvides de añadir palabras clave para que te encuentren.

Impresiona con tu Curriculum Vitae

Cree y descargue un CV profesional de forma rápida y sencilla.